Cualquier anomalía ocular no diagnosticada precozmente, puede detener el desarrollo de la visión y dejar defectos que persistirán durante toda la vida. La visión es uno de los sentidos más importantes para el desarrollo y aprendizaje de los niños, por eso, es fundamental cuidarla desde el nacimiento. El Dr. Martín Midzuaray, médico oftalmólogo pediátrico, nos detalla cuáles son las enfermedades más comunes que afectan al sentido de la vista en los niños, cómo reconocerlas, tratarlas y prevenirlas. Contamos con médicos oftalmólogos especialistas en el área de córnea, con los más modernos equipos diagnósticos, para brindar un mejor tratamiento especializado. La ambliopía, también conocida como «ojo vago», ocurre cuando uno de los ojos no desarrolla una visión normal, lo que provoca una diferencia de visión entre ambos ojos.

Microcirugía ocular

Me costaba bastante trabajo hacer mis actividades y bueno pues ahora después de la cirugía es totalmente diferente, se siente diferente y no me arrepiento de haberme hecho esa operación. Uno o más de estos síntomas implicaría la solicitud de una atención temprana. Ofrecemos una amplia gama de opciones de tratamiento para adaptarnos a sus necesidades, objetivos y presupuesto.

  • En Médica Ocular ofrecemos soluciones personalizadas para corregir cada una de estas condiciones visuales.
  • Uno de nuestros objetivos como centro especializado es educar a las familias sobre la importancia de prevenir problemas visuales infantiles.
  • Y, tercero, las percepciones que puedan hacer en sus exámenes los pediatras y neonatólogos.
  • Desde exámenes detallados hasta tratamientos específicos, estamos comprometidos a proporcionar soluciones efectivas y compasivas para garantizar la salud ocular de tus hijos.
  • Por eso, las revisiones tempranas son esenciales para un desarrollo visual saludable.
  • Todos ellos requieren un diagnóstico preciso y una estrategia de tratamiento personalizada.

En ese sentido, la atención temprana con un especialista en visión pediátrica es clave. Detectar signos como desviaciones oculares, dificultad para seguir objetos con la mirada, parpadeo excesivo, oculares rojos recurrentes, entre otros, puede marcar la diferencia en el tratamiento oportuno de enfermedades oculares. El Dr. Oscar Orjeda Loayza es un médico oftalmólogo especialista en oftalmología pediátrica y estrabismo, experto en glaucoma infantil. Se caracteriza por su profesionalismo y seriedad en los servicios prestados.

El cuidado de la salud visual en los niños es esencial para su desarrollo, tanto académico como social. Problemas como la ambliopía (ojo vago) o el estrabismo pueden no presentar síntomas evidentes en las primeras etapas, pero si no se detectan a tiempo, pueden afectar permanentemente la visión. Por eso, es crucial realizar revisiones oftalmológicas periódicas desde una edad temprana para prevenir y tratar cualquier afección que pueda comprometer su desarrollo visual. Se recomienda que los niños realicen su primer examen oftalmológico entre los 6 y 12 meses de edad para la detección temprana de problemas visuales.

¿Cuáles son los principales problemas visuales infantiles?

Con tecnología avanzada y un enfoque centrado en el niño, brindamos atención experta y personalizada que se adapta a las necesidades de cada pequeño paciente. Agenda una consulta con nosotros hoy mismo y da el primer paso hacia una visión saludable y brillante para tus hijos. En Clínica de Ojos Más Visión, la vista de tus hijos es nuestra prioridad.

Si se detecta un problema de alineación ocular, como el estrabismo, se puede recurrir a la terapia visual. Esta terapia puede incluir ejercicios oculares para ayudar a fortalecer los músculos oculares y mejorar la coordinación de los ojos. Nos especializamos en proveer productos y medicamentos de alta calidad para el cuidado de la salud ocular. Nuestro enfoque se centra en atender las necesidades específicas de nuestros clientes, ofreciendo una amplia variedad de productos oftalmológicos que abarcan desde medicamentos recetados hasta soluciones para el cuidado ocular. El láser Oftalmolima remodela la córnea para corregir la visión, mientras que los lentes intraoculares se implantan dentro del ojo para mejorar la visión sin depender de gafas. La mayor especialización de nuestros profesionales garantiza tratamientos más modernos para resolver su problema visual.

Mi madre fue operada por el Dr. Nicanor Tinageros hace 8 años, sufría de glaucoma y cataratas.Los resultados fueron estupendos. Contamos con una amplia trayectoria en la adaptación y fabricación de prótesis oculares, las cuales son elaboradas de manera artesanal con materiales importados. Evita frotarte los ojos, usa gafas de protección y sigue las indicaciones de tu especialista para una recuperación óptima. Contamos con un equipo de profesionales comprometidos con nuestros valores para ofrecerte el mejor servicio. Los beneficios de una intervención temprana son mayores que los riesgos, ya que pueden prevenir complicaciones graves o irreversibles. Es posible realizar el diagnóstico a través del examen clínico o complementándose con algunos estudios auxiliares.

En Wong Oftalmólogos, reafirmamos nuestro compromiso de brindar atención especializada en oftalmología pediátrica Lima con los más altos estándares de calidad, respaldados por décadas de experiencia y un equipo humano altamente capacitado. Además, los errores refractivos como la miopía, hipermetropía y astigmatismo son comunes en los niños y pueden afectar su rendimiento escolar y su capacidad para realizar actividades cotidianas. Detectar y corregir estos problemas a tiempo permite garantizar un desarrollo visual saludable y una mejor calidad de vida para los más pequeños.

Después de una cirugía de cataratas, los lentes intraoculares multifocales ofrecen una solución visual integral, permitiendo al paciente ver con claridad a distintas distancias sin necesidad de anteojos. Promovemos además la integración de la Oftalmología pediátrica Lima dentro de los programas escolares de salud, para que cada vez más niños puedan acceder a una evaluación visual temprana. En colaboración con instituciones educativas y comunidades, seguimos expandiendo nuestra misión de llevar salud visual a más familias peruanas. Muchos padres creen que si su hijo no se queja de la visión, no hay necesidad de acudir al oftalmólogo. Sin embargo, la mayoría de los niños no pueden identificar ni expresar que ven mal, porque no tienen un punto de comparación. Por eso, recomendamos realizar el primer control visual a los seis meses de vida, el segundo a los tres años y luego de forma periódica antes del ingreso escolar.

Para que la maduración de la visión sea adecuada, es necesario que no exista ninguna alteración que impida que llegue una imagen nítida a la retina de cada ojo durante los primeros años de vida, ya que esto causaría ambliopía u ojo vago. Al ser tan importante el diagnóstico precoz de cualquier alteración visual, se recomienda una exploración oftalmológica a todos los niños desde el nacimiento. En nuestra clínica cuidamos la visión de los más pequeños con tecnología avanzada y atención personalizada. Ofrecemos evaluaciones oftalmológicas completas para detectar problemas de forma temprana, utilizando equipos de última generación. Además, diseñamos tratamientos personalizados que incluyen gafas o lentes de contacto pediátricas, garantizando soluciones cómodas y efectivas para cada niño.

Es recomendable que los niños realicen su primera revisión oftalmológica alrededor de los 3 años de edad, o antes si se observan signos de problemas visuales. Posteriormente, deben realizarse controles regulares cada uno o dos años, para detectar y corregir cualquier afección de manera temprana. Nuestros especialistas no solo tratan problemas visuales, sino que también asesoran a los padres sobre el cuidado diario de la visión, asegurando que los niños puedan crecer y desarrollarse con una visión clara y saludable. Agenda una consulta y descubre cómo podemos ayudar a tus hijos a ver el mundo con claridad.

Es aquí donde la Oftalmología pediátrica Lima cobra un papel esencial, especialmente cuando se trata de atender a tiempo cualquier signo de anomalía o alteración ocular. En Wong Oftalmólogos entendemos la importancia de cuidar la visión desde la infancia y ofrecemos atención integral especializada para lograrlo. Detectar problemas visuales en los primeros años de vida es crucial para asegurar que el niño desarrolle una visión adecuada. Si no se corrigen de manera temprana, afecciones como el estrabismo o la ambliopía pueden causar una pérdida permanente de visión en uno de los ojos. Por eso, las revisiones tempranas son esenciales para un desarrollo visual saludable.