En Europa, el ballet clásico es uno de los tipos de bailes más conocidos y reconocidos. Con movimientos gráciles y música clásica, el ballet ha cautivado audiencias durante siglos. También en Europa, encontramos la danza folklórica, que varía según cada país. Desde la animada polka checa hasta la elegante danza española, cada región tiene su propio estilo distintivo. El estilo de ballet contemporáneo utilizó técnicas de ballet, como ballet clásico y elementos de estilos modernos, étnicos y de jazz, y permite experimentos con ballet y danza moderna.

Se considera que George Balanchine fue el pionero del ballet contemporáneo. Otra de las primeras coreógrafas de ballet contemporáneo, Twyla Tharp, coreografió Push Comes To Shove para el American Ballet Theatre en 1976, y en 1986 creó In The Upper Room para su propia compañía. Ambas piezas se consideraron innovadoras por su fusión de movimientos claramente modernos con el uso de zapatillas de punta y bailarines de formación clásica. De la mano de coreógrafos como Mikhail Fokine o Serge de Diaghilev se impulsaron las obras más exóticas, poéticas y cortas que reflejan las tramas y argumentos con mayor dramatismo.

Importancia de la técnica en el ballet

La danza folclórica forma parte del ADN cultural de las civilizaciones del siglo XXI. Conoce los estilos de baile que puedes practicar y anímate a tomar clases de baile. La danza moderna desarrollada a principios del siglo XX nació como contrapropuesta artística al ballet. De similar manera, a mediados de la misma centuria, la nueva generación de bailarinas y bailarines se reveló en contra de la danza moderna.

La técnica de esta danza tiene una dificultad importante, ya que requiere una concentración para dominar todo el cuerpo, añadiendo además un entrenamiento en flexibilidad, coordinación y ritmo musical. Aunque estos estilos de baile tuvieron su apogeo durante el periodo del Renacimiento en Europa, vemos hoy en día un renovado interés por estos baile clásicos y distinguidos. En las bodas o los festivales, los aficionados de las buenas maneras practican el baile de sociedad en pareja o en grupo. Si no sabes como comenzar, te invitamos a conocer Carolina Munizaga Ballet los distintos estilos de baile deportivo que ayudan a mejorar la condición física, la resistencia y la coordinación.

Estos bailes se han convertido en verdaderas expresiones culturales que reflejan la identidad de diversos países y regiones. El ballet existe en tanto pieza autónoma, como parte en las escenas de una ópera o de una obra de teatro a modo de divertimento. El ballet cortesano francés, es contemporáneo de los primeros ensayos de la monodia dramática de Florencia (los intermedios, de finales del siglo XVI).

Características principales de la danza clásica

El ballet clásico es la forma más reconocida, caracterizado por su adherencia estricta a técnicas y movimientos tradicionales. Se centra en la precisión y la expresión de los sentimientos a través del movimiento. En esta época, las danzas eran parte esencial de los festivales y celebraciones aristocráticas. Se llevaban a cabo elaboradas presentaciones que mezclaban baile, teatro y música. Estas representaciones sientan las bases de lo que se convertiría más tarde en el ballet clásico.

Consejos de mantenimiento de las zapatillas de ballet

  • El vestuario debe ser cómodo y, sobre todo, debe dejar marcado el cuerpo para poder corregir y ver los movimientos de cuerpo, brazos y piernas.
  • Las zapatillas de ballet de punta son zapatillas duras y rígidas en la parte de la punta ya que llevan un refuerzo en esta parte, se utilizan para elevar el peso del cuerpo sobre la punta.
  • Para empezar, es importante mencionar que crear puntas de ballet caseras es un proceso que requiere paciencia, dedicación y práctica.
  • En las bodas o los festivales, los aficionados de las buenas maneras practican el baile de sociedad en pareja o en grupo.
  • El ballet romántico se centraba en mundos irreales con seres espirituales, la sutileza y la elegancia del movimiento, de ahí que la utilización de las puntas adquiriese protagonismo.
  • Estos eventos celebran la herencia cultural y brindan una plataforma para nuevas coreografías y talentos.

Cada zapatilla se adapta a las distintas necesidades y capacidades de las bailarinas. Después ya empiezan a hacer pasos más complejos como piruetas y saltos sobre las puntas. En el nacimiento del ballet romántico fueron de vital importancia las reformas realizadas por G. En 1713 se creó la segunda Académie Royale, que hoy se conoce como la Ópera de París. El estilo de ballet francés y americano no está estandarizado como sistema o método de entrenamiento por un creador. El estilo de ballet francés tiene un sistema de entrenamiento de grupos como la Escuela de Ballet de la Ópera de París.